[Webinar] Cálculo de líneas base para ahorrar energía y cumplir con la normativa

En este webinar hablaremos de la necesidad de las líneas base para llevar a cabo una correcta gestión energética y el seguimiento de los proyectos de ahorro y eficiencia energética implantados en tu instalación. A su vez, actualizaremos el estado de algunas importantes regulaciones que de forma directa o indirecta, incluyen el desarrollo de líneas […]

Encuesta sobre Gestión Energética 2024 [Informe de Resultados]

Un año más, la gestión de la energía y, especialmente, la eficiencia energética han cobrado mucha importancia en la esfera pública. Desde las últimas directivas de la UE en relación con la eficiencia energética hasta su transposición a cada país, la gestión de la energía es algo que las empresas y los organismos públicos deben […]

Top 5: Los artículos más leídos del blog de eficiencia energética

Nos acercamos al final de 2024 y recordamos un año de interesantes novedades en relación con la gestión de la energía. Podría decirse que es el caso de todos los años, con nueva regulación, objetivos para organizaciones y gobiernos, nueva tecnología, nuevos compromisos… Y como es nuestro sector y nos apasiona, hemos reunido aquí los […]

Monitorización del consumo energético para obtener ahorros [Webinar]

La gestión energética tiene muchas facetas, desde la puesta en marcha de sistemas de generación, instalación de hardware a la monitorización. En Spacewell Energy nos enfocamos en la monitorización, el análisis y los datos. Gracias a la centralización de los datos en la plataforma, queremos facilitar tu tarea como profesional de la gestión energética. ¿Cómo? […]

Cómo gestionar tus Microrredes y Proyectos de Energía Solar

Las energías renovables están cada vez más presentes y cada año contribuyen a un mayor porcentaje del mix energético en muchos países. De todas las fuentes renovables, la energía solar fotovoltaica y las turbinas eólicas han experimentado un enorme crecimiento. Ya sea en edificios, comunidades energéticas o grandes centrales eléctricas, la capacidad de producción es […]

ISO 50001: La Guía Completa del Gestor Energético

Muchos profesionales de la energía y gestores energéticos afrontan con temor y dudas sus primeros pasos con certificaciones. En especial, con la ISO 50001. Para desterrar dudas y ayudarte a implementarla en tus proyectos, aquí tienes una guía de descarga gratuita sobre la ISO 50001: qué es y cómo ponerla en marcha en tu empresa.

Medidas de Ahorro Energético en Tiendas de Alimentación: Caso de Éxito BonÀrea

La Importancia de la Eficiencia Energética en Tiendas La eficiencia energética es clave en el sector del comercio minorista y en alimentación. El consumo energético aumenta y los márgenes pueden ser ajustados, por lo que ahorrar energía es parte de las operaciones del día a día. Escoger las medidas de ahorro energético adecuadas para cada […]

Spacewell Energy Day 2024: Tu camino hacia la Eficiencia Energética empieza aquí

¿Te gustaría monitorizar y analizar tu consumo energético de manera sencilla en tus instalaciones? ¿Buscas un sistema de gestión energética para tu organización? El próximo 17 de octubre te invitamos al Spacewell Energy Day, un evento para profesionales como tú, que ya gestionan la energía de sus instalaciones pero que quieren ir más allá, sacando […]

El ABC de la Energía: Términos Esenciales de la Gestión Energética

Si trabajas en el mundo de la gestión energética, sabes que el «lenguaje» es técnico y complejo por naturaleza. Aunque ha tomado prestados términos de varias disciplinas, desde la física hasta las finanzas, la eficiencia energética también tiene su propio léxico de términos complicados y jerga que probablemente aparezca en cualquier conversación sobre energía. Por […]

El Retorno de la Inversión de un Sistema de Gestión Energética

El parque inmobiliario es un gran consumidor de energía y representa un 40% del consumo energético total en Europa. Aproximadamente la mitad de ese consumo ocurre durante la fase de diseño y construcción, y ha de ser controlado por las constructoras, ingenieros, arquitectos y otros actores. La otra mitad ocurre durante la vida útil de […]